
¿Qué es la Ruta Extremeña del Queso?
La Ruta Extremeña del Queso es una iniciativa para aunar a los ayuntamientos a que promuevan la cultura, la tradición y la gastronomía de los quesos en la región. Es una oportunidad para descubrir la variedad de quesos artesanales, conocer las queserías locales y disfrutar de la belleza de los paisajes.
Objetivos principales:
Objetivos principales:
• Promover el turismo gastronómico en Extremadura.
• Difundir la cultura quesera de la región.
• Fomentar el consumo de productos locales y artesanales.
• Impulsar la economía rural y el desarrollo sostenible.
Lugares destacados en la ruta:
• Queserías artesanales: Visitas a diferentes queserías de Extremadura.
• Mercados tradicionales: Espacios donde se pueden degustar y comprar quesos de diferentes regiones.
• Eventos y ferias: Celebraciones locales dedicadas al queso, donde se realizan catas, talleres y actividades culturales.
Tipos de quesos que puedes encontrar:
• Quesos de cabra, oveja y vaca.
• Quesos frescos, curados, semicurados y azules.
• Quesos con sabores tradicionales y también innovadores, con ingredientes como hierbas, especias o frutos secos.
¿Qué puedes hacer en la ruta?
• Participar en talleres de elaboración de queso.
• Degustar diferentes variedades y aprender sobre su proceso de producción.
• Conocer las tradiciones y leyendas relacionadas con el queso en cada localidad.
• Disfrutar de la gastronomía local en restaurantes y mercados.
Beneficios de recorrer la Ruta Extremeña del Queso:
• Experiencia cultural y gastronómica única.
• Apoyo a productores locales y sostenibilidad.
• Conexión con la naturaleza y el patrimonio de la región.
• Recuerdos y sabores que perdurarán en tu memoria.

Organizadores
La organización está formada por profesionales en el sector del queso, la alimentación y la hostelería, así como a la dinamización de ferias y organización de eventos.
Si deseas solicitar información para participar en próximas ediciones de QuesArte, contáctanos en el siguiente enlace.